Hay multitud de estafas, conociendo como funcionan ya es mucho más difícil caer en ellas, por eso, en esta lección te explico varias comunes.
Portapapeles
Una estafa que nos puede pillar por sorpresa es la del portapapeles. Cuando copias un texto en el PC o el móvil, esperas que al pegar en otro campo, inserte el mismo texto.
No obstante, hay un software que queda latente en tu PC y se activa cuando detecta que has copiado la dirección de una billetera de bitcoin. Este programa se pone en marcha y lo que hace es sustituir la dirección copiada por la dirección del atacante, con la intención de que cuando la pegues para realizar el envío los fondos le lleguen directamente a él.
¿Cómo se evita esto? Revisar los caracteres del principio y del final antes de enviar fondos a una billetera copiada. Incluso si vas a hacer el envío escaneando un código QR, revisa también que coincida la dirección.
Estafas Telegram suplantando a otra persona
Hay estafadores que frecuentan Telegram y otras redes sociales haciéndose pasar por influencers cripto. Su modus operandi se trata de escribir por privado a las víctimas diciéndoles que les envíen fondos y él les devolverá la misma cantidad multiplicada por dos.
Por absurdo que parezca, es una estafa muy común y la gente suele caer en la trampa.
La forma de detectar esta estafa es porque alguien conocido o un influencer te va a escribir por privado directamente. Desconfía si te piden dinero.
Aplicaciones de citas
Aplicaciones como Tinder que los usuarios utilizan para ligar. Una supuesta chica muy atractiva escribe a la víctima y se gana su confianza durante días, hasta que le propone un trato económico para participar en una plataforma de trading muy interesante para ambos. Generalmente, la cifra no es muy grande, y la víctima al confiar en el atacante, le envía los fondos. A continuación, “la chica” desaparece y no vuelves a saber nada más de ella.
0 comentarios