En esta lección vas a aprender algo muy importante, como funcionan y trabajan las estafas piramidales. Para no caer en ellas tenemos que saber cómo actúan. Aunque como siempre, lo más valioso es que no des tus bitcoin a nadie, tienes que ser tu mismo quien los gestione. No podemos confiar en un tercero.
Son plataformas que ofrecen rendimientos mensuales en los que las víctimas invierten su dinero para ganar una falsa rentabilidad.
Debes tener claro que Bitcoin no da rentabilidad, lo que hace es revalorizarse con el tiempo, pero no ofrece una rentabilidad anual asegurada.
Normalmente estas plataformas te piden que les cedas tus bitcoins durante unos meses o años, lo cual es una barbaridad.
Estas plataformas son fáciles de identificar por una serie de características:
- Suelen tener la sede en Malta, Chipre, Islas Caimán, etc.
- Sede en edificios que no existen.
- Rentabilidades absurdamente altas.
- Equipo desconocido.
- Sus redes sociales tienen muchos seguidores y poca interacción.
- Tienen un programa de referidos en los que te animan a llevar a más personas.
- Te piden enviar tus bitcoin sin que los puedas recuperar en x meses.
- Te muestran vídeos de cómo hacerte rico con ellos.
- Suelen usar términos muy técnicos sin sentido.
- No hay ningún producto conocido.
- Pagos una vez al mes.
- “Por ahora pagan”.
Mientras más puntos de los mencionados cumplan, más fácil es que se trate de una estafa piramidal.
Cuando alguien te habla de este tipo de plataformas, hay dos opciones: no tiene ni idea de dónde está metido, o es una mala persona que quiere hacerte palmar pasta. Así que no te dejes asesorar por gente que recomienda estas plataformas, aunque parezca que tengan buenas intenciones.
Chuleta banderas rojas:
![](https://bitconia.es/wp-content/uploads/Screenshot-2022-08-31-at-11.31.05-1024x471.png)
Documentales para ver:
0 comentarios