Esta lección es solo una introducción al mundo de los nodos. Vas a aprender los conceptos básicos, si luego quieres seguir profundizando, ya te digo que es un mundo enorme. Eso sí, bastante técnico, pero donde sientes ¡el poder de Bitcoin en todo su esplendor!

En la última lección de Seguridad Bitcoin te dejaré información sobre qué es un nodo. Lo verás un poco por encima, ya que este tema da para un curso aparte que verás próximamente.

¿Qué es un nodo?

Es un ordenador normal que requiere 400Gb como mínimo de disco sólido (SSD).

Tener un nodo te otorga una serie de ventajas.

  • Descarga la blockchain entera desde 2009, por lo que válidas las transacciones sin depender de terceros.
  • Mejor nivel de anonimato. Puedes hacer que tus transacciones pasen directamente con tu nodo y de ahí a la red.
  • Mejora la privacidad.
  • Eres parte de la red.
  • Bitcoin se hace más resiliente.

Instalar un nodo

Para instalar un nodo tenemos que descargarlo desde https://bitcoin.org/es/descargar e instalarlo en el ordenador.

Otra opción es a través de Umbrel https://umbrel.com/#start que es un software que te permite instalar el nodo de forma más sencilla y con más funcionalidades. Te permite instalarlo en Linux o en una Raspberry. Puedes instalar multitud de app además del nodo de Bitcoin, por lo que es muy interesante para ciertos usuarios. Es gratuito.

Los nodos son los verdaderos dueños de Bitcoin

Mucha gente asegura que los mineros son los dueños de Bitcoin, pero nada más lejos de la realidad. Los mineros son unos empleados, mientras que los nodos son los verdaderos dueños de la red.

Te dejo un hilo de Miguel Vidal, un experto en Bitcoin, en el que te explica cómo funciona la minería en Bitcoin y por qué no debemos confundir a los empleados (mineros) con los dueños (nodos).

Enlaces de interés:

0 comentarios

Enviar un comentario